Sobre la revista
Objetivos y alcance
Acerca de la revista
REDIMAT es una revista electrónica cuatrimestral editada por la Editorial Hipatia que publica artículos en el ámbito de la educación matemática que suponen una contribución significativa a la comprensión y la mejora de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.
REDIMAT surge de la necesidad de responder a la excesiva compartimentalización del conocimiento científico que tradicionalmente ha existido en el ámbito de la educación, en España y los países de América Latina. Es un espacio internacional para el debate científico y la crítica seria a través de la presentación de contribuciones teóricas y evidencias empíricas para promover una comprensión más profunda de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.
REDIMAT publica trabajos empíricos y teóricos originales, basados en investigaciones científicas, con diversos enfoques teóricos y metodológicos. Los editores animan a los autores/as a enviar trabajos tales como: informes de investigación, estudios de caso, encuestas e indagaciones, utilizando tanto métodos cuantitativos como cualitativos, o metodologías mixtas. Los autores/as también pueden enviar revisiones de libros u otros temas relacionados con la investigación.
REDIMAT publica artículos en Inglés y en Español.
Proceso de evaluación por pares
Todos los artículos que publica REDIMAT han atravesado por un proceso riguroso de revisión por pares, basado en una visualización inicial del editor, y un proceso de revisión de "doble ciego" por dos revisores anónimos.
Frecuencia de publicación
Esta revista se publica tres veces al año (febrero, junio y octubre).
Política de acceso abierto
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al publico apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Ética en la publicación y malas prácticas
Las revistas científicas de Hipatia Press persiguen los estándares éticos presentes en las Guías de mejores prácticas de COPE para editores de revistas y los estándares internacionales para editores y autores publicados por el Comité de Ética de Publicaciones.REDIMAT se compromete a cumplir con altos estándares de conducta ética en todas las etapas del proceso de publicación. En nuestros estándares y procedimientos éticos, establecemos expectativas generales para personas autoras, editoras, revisoras, editoras y socias sociales. REDIMAT garantiza en todo momento la confidencialidad del proceso de evaluación: el anonimato de las personas revisoras y autoras, el contenido evaluado, el informe justificado emitido por las personas revisoras y cualquier otra comunicación emitida por los consejos editoriales y asesores. Además, la confidencialidad se mantendrá antes de cualquier aclaración o queja que un/a autor/a desee enviar a los comités de la revista o a las personas evaluadoras del artículo.
Las personas editoras de Hipatia Press y REDIMAT tomarán medidas razonables para identificar y evitar la publicación de documentos donde se haya producido una mala conducta en la investigación, para retractarse o corregir artículos cuando sea necesario:
- REDIMAT declara su compromiso con el respeto y la integridad de los trabajos ya publicados. Por esta razón, el plagio está estrictamente prohibido en REDIMAT y los textos que se identifiquen como plagio o que su contenido sea fraudulento se eliminarán de la revista si ya se han publicado o no se publicarán.
- Las personas editoras de Hipatia Press y REDIMAT actuarán, en estos casos, lo más rápido posible. Al aceptar los términos y acuerdos expresados por REDIMAT, los/las autoras deben asegurarse de que el artículo o la revisión y los materiales asociados con ellos sean originales o no infrinjan los derechos de autor.
- Las personas autoras también tienen que justificar que, en caso de una autoría compartida, hubo un consenso total de todos los y las autoras afectadas y que el artículo o la reseña del libro no se han presentado o publicado previamente en otras revistas.
- En el caso de que los editores de REDIMAT estén al tanto de cualquier denuncia de mala conducta en la investigación, estas denuncias se tratarán en consecuencia.
- Las personas editoras de REDIMAT estarán dispuestos a publicar correcciones, aclaraciones, retractaciones y disculpas cuando sea necesario.
- En ningún caso REDIMAT o sus editores alentarán tal mala conducta, o permitirán a sabiendas que se produzca dicha mala conducta.
REDIMAT respalda la política de Elsevier para retraer o corregir artículos cuando sea necesario. Por lo tanto, proporcionamos las siguientes pautas que se aplicarán en aquellos casos que parecen estar violando el estándar ético de publicación:
Retiro del artículo
Artículos en prensa (artículos que han sido aceptados para publicación pero que no se han publicado formalmente) que incluyen errores, o se descubre que son duplicados accidentales de otros artículos publicados, o se determina que según las editoras violan nuestras pautas éticas de publicación (como la presentación múltiple, las afirmaciones falsas de autoría, el plagio, el uso fraudulento de datos o similares) pueden retirarse de REDIMAT.
Retracción del artículo
En caso de infracciones de los códigos éticos profesionales, como la presentación múltiple, reclamos falsos de autoría, plagio, uso fraudulento de datos o similares, una nota de retracción titulada "Retracción: [título del artículo]" firmado por las personas autoras y / o editora se publica en la parte paginada de un número posterior de la revista y se enumera en la lista de contenidos con un enlace al artículo original. El artículo original está precedido por una pantalla que contiene la nota de retracción y lleva una marca de agua en el .pdf que indica en cada página que está "retraído".
Reemplazo de artículo
En los casos en que el artículo, si se actúa sobre él, podría representar un riesgo grave para la salud, las personas autoras del artículo original pueden desear retraer el original defectuoso y reemplazarlo con una versión corregida. En estas circunstancias, se seguirán los procedimientos de retracción con la diferencia de que el aviso de retracción de la base de datos publicará un enlace al artículo reeditado corregido y un historial del documento.
Para obtener más orientación sobre la ética de publicación, nos adherimos a las Normas internacionales para personas editoras y autoras publicadas por el Comité de ética de publicación especificadas para cada función que participa en el proceso de publicación:
Autores y autoras
- La investigación que se informa debe haberse realizado de manera ética y responsable y debe cumplir con toda la legislación pertinente.
- Las personas investigadoras deben presentar sus resultados de manera clara, honesta y sin fabricación, falsificación o manipulación inapropiada de datos.
- Las personas investigadoras deben esforzarse por describir sus métodos de manera clara y sin ambigüedades para que otros puedan confirmar sus hallazgos.
- Las personas investigadoras deben cumplir con los requisitos de publicación de que el trabajo presentado es original, no está plagiado y no se ha publicado en otro lugar.
- Las personas autoras deben asumir la responsabilidad colectiva del trabajo presentado y publicado.
- Deben declararse las fuentes de financiación y los conflictos de interés relevantes.
- La autoría de las publicaciones de investigación:
- Debe reflejar con precisión las contribuciones de las personas al trabajo y a su publicación.
- Debe seguir los criterios de autoría y reconocimiento que se acordarán al comienzo del proyecto. Idealmente, los criterios de autoría dentro de un campo en particular deben ser acordados, publicados y aplicados consistentemente por instituciones de investigación, sociedades profesionales y académicas y financiadores.
- Debe incluir solo aquellas personas que cumplen con los criterios de autoría (es decir, hicieron una contribución sustancial al trabajo) y no debe omitir autores merecedores como los autores fantasmas.
- Debe evitar incluir a personas que no cumplan con los criterios de autoría, tales como: autores invitados que figuran en la lista debido a su antigüedad, reputación o supuesta influencia; autores de regalos que figuran como un favor personal o a cambio de un pago.
- Requiere que todos los autores acepten estar en la lista y aprueben las versiones enviadas y aceptadas de la publicación. Cualquier cambio en la lista de autores debe ser aprobado por todos los autores, incluidos los que hayan sido eliminados de la lista. El autor correspondiente debe actuar como un punto de contacto entre el editor y los otros autores y debe mantener informados a los coautores e involucrarlos en las decisiones importantes sobre la publicación (por ejemplo, responder a los comentarios de los revisores).
- No debe confundirse con los reconocimientos que podrían implicar engañosamente una contribución o respaldo por parte de personas que, de hecho, no han estado involucradas en el trabajo o no han recibido un respaldo.
Para obtener una descripción detallada de los estándares internacionales de ética para autores desarrollados por COPE durante la 2da Conferencia Mundial sobre Integridad de la Investigación en Singapur en 2010, acceda al siguiente documento: https://publicationethics.org/files/International%20standards_authors_for%20website_11_Nov_2011.pdf
Evaluadores y evaluadoras
- Solo acuerdan revisar los manuscritos para los cuales tienen la experiencia en el tema requerida para llevar a cabo una evaluación adecuada y que puedan evaluar de manera oportuna.
- Respetar la confidencialidad de la revisión por pares y no revelar ningún detalle de un manuscrito o su revisión, durante o después del proceso de revisión por pares, más allá de los publicados por la revista.
- No utilizar la información obtenida durante el proceso de revisión por pares para beneficio propio o de otra persona u organización, o para perjudicar o desacreditar a otras personas.
- Declarar todos los posibles conflictos de intereses, buscando el asesoramiento de la revista si no están seguros de si algo constituye un interés relevante.
- No permitir que sus revisiones estén influenciadas por el origen de un manuscrito, por la nacionalidad, creencias religiosas o políticas, género u otras características de las personas autoras, o por consideraciones comerciales.
- Sea objetivo y constructivo en sus revisiones, absteniéndose de ser hostil o inflamatorio y de hacer comentarios personales calumniosos o despectivos.
- Reconocer que la revisión por pares es en gran medida un esfuerzo recíproco y comprometerse a llevar a cabo su parte justa de revisión y de manera oportuna.
- Proporcione a las revistas información personal y profesional que sea precisa y una verdadera representación de su experiencia.
- Reconozca que la suplantación de otra persona durante el proceso de revisión se considera mala conducta grave.
Para obtener una descripción detallada de las pautas éticas para los revisores expertos desarrolladas por COPE, acceda al siguiente documento: http://publicationethics.org/files/Ethical_guidelines_for_peer_reviewers_0.pdf
Editores y editoras
- Los editores son responsables de todo lo que publican.
- Los editores tomarán decisiones justas e imparciales independientemente de la consideración comercial y garantizarán un proceso de revisión por pares justo y apropiado.
- Los editores adoptarán políticas editoriales que fomenten la máxima transparencia y la presentación de informes completos y honestos.
- Los editores protegerán la integridad del registro publicado emitiendo correcciones y retracciones cuando sea necesario y persiguiendo la mala conducta de investigación cuando se sospecha o alega.
- Las personas editoras perseguirán la mala conducta de personas revisoras y editoriales.
- Las personas editoras evaluarán críticamente la conducta ética de los estudios en humanos y animales.
- A las personas revisoras y autoras se les dice qué se espera de ellas.
- Las personas editoras tienen políticas apropiadas para manejar conflictos de interés editoriales.
Para obtener una descripción detallada de la declaración de ética y mala práctica de la publicación para editores desarrollada por COPE, acceda al siguiente documento: https://publicationethics.org/files/editable-bean/COPE_Core_Practices_0.pdf